3,00 € – 4,00 €
Revista AE Nº3. Primavera 2011. Edita SEAE, 76pp. Tema; “Biotecnología con Bases Agroecológicas”.
Incluye Suplemento I+D+i de 22 pp.
ISSN: 2172-3117. DL: V-2052-2010
– Entrevista en profundidad. Miguel Altieri. “Necesitamos crear una agricultura que sea resiliente, diversa, local, no dependiente de insumos externos y, para eso, necesitamos aplicar los principios de la agroecología”
– Entrevista a la pagesa Assumpta Codinachs en Con las Manos en la Tierra. “La tierra que recibí de mis padres era muy rica en vida, yo tenía que conseguir que continuara siéndolo”
– Entrevista al agricultor Felix Ballarín para la sección Con las Manos en la Tierra. “La agricultura ecológica va para más, poco a poco, pero se necesita valentía por parte de quien tiene la capacidad para decidir”
– “Enfermedades del olivar y rutina”, de Manuel Pajarón.
– “El viñedo como ecosistema de alta biodiversidad”, de Juan Sojo.
– “Tecnologías de control biológico de parásitos en ganadería ecológica”, de Carmelo García Romero.
– “El CCPAE como modelo de certificación pública”, de Amaya Prat.
– “Aditivos alimentarios”, de Matteo Giannattasio.
– “Zonas libres de transgénicos (ZLT), la defensa civil frente a la invasión de las corporaciones”, de Fernando J, Llobel.
– “La agroecología frente a los transgénicos en Brasil”, de Paulo Petersen.
– “Una revisión actualizada sobre la seguridad de los alimentos transgénicos”, de Jordi Giné Bordonaba y José L. Domingo.
– “Una PAC más verde después de 2013″, de Víctor Gonzálvez.
– “El Máster de Agricultura, Ganadería y Silvicultura Ecológica, un paso más hacia la profesionalización del sector”, de Eva Torremocha.
Fichas técnicas: Romero, Mosca de la fruta, Aceite de Neem, Maíz Jabato o Colorao y Cerdo Negro Canario.
Suplemento I+D+i
“El género Trichoderma y el control biológico de las enfermedades de los cultivos”, de Mª Isabel Trillas y Manuel Avilés.
“Composts supresitos a las enfermedades de las plantas”, de Manuel Avilés, Calie Borrero y Mª Isabel Trillas.
“Bacterias promotoras del crecimiento de las plantas”, de Emilio Montesinos.
“Mejora genética, biodiversidad agrícola y agricultura ecológica”, de Santiago García-Martínez y Juan José Ruiz Martínez.
“Uso de la bio-tecnología en la conservación de cultivares nativos de papa boliviana”, de Ximena Cadima, Julio Gabriel, Noel Ortuño, Pablo Mamani, Carmen Luz Villarroel y Jorge Rojas.
“Experiencias de cultivo de maíz nativo sin transgénicos en México”, de Marta Astier, Narciso Barrera y Ana Isabel Moreno.
“Integración del control biológico de plagas a la producción agropecuaria en Cuba”, Luis, L. Vázquez, Orienta Fernández-Larrea, Esperanza Rijo y Tinelfe Pérez.
Peso | N/D |
---|---|
Formato | Papel, Digital |