17 May Red de Innovadores Locales Agroecológicos. C. Valenciana, Andalucía
En el marco del proyecto AgroecoCualifica – Mejora de competencias en agroecología del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica (MAPAMA) con cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE), que tiene como objetivo mejorar la cualificación profesional de los trabajadores de la producción ecológica se impartirán dos cursos gratuitos dirigidos a trabajadores del sector residentes en las siguientes Comunidades Autónomas:
- IS1 Comunitat Valenciana:
- Talleres: Necesidades de Innovación y Laborales en producción agroecológica. Monforte del Cid (Alicante), 02/06/2018 y Llíria (Valencia), 16/06/2018
- Taller manejo de la vegetación y uso de microorganismos eficientes. Bétera (Valencia), 12/07/18
- Actividad de gestión integral de la producción vegetal ecológica. Aspe (Alicante), 14/07/18
- Encuentro informativo Agrocompostaje: Alternativa de diversificación y mejora de renta para productores agrarios. Fondó de les Neus (Alicante), 22/08/18
- Taller: Frutales de pepita, olivo y viña, manejo del cultivo en agricultura ecológica, Cañada (Alicante), 12/09/18
- Taller: Manejo de la flora adventicia y de coberturas vegetales en agricultura ecológica, Riba-Roja (Valencia), 13/09/18
- Taller: Control biológico por conservación y por aumento en cultivos hortícolas. Elche (Alicante), 29/09/18
- Taller: Agrocompostaje, cultivo y producción aceite de oliva ecológico (AOVE). San Antonio (Requena, Valencia), 27/10/18
- Taller: El carbón vegetal como recurso para sistemas agrícolas y ganaderos, La Romana (Alicante), 27/11/18; Sagunto (Valencia), 28/11/18
- Taller: Gestión económica de proyectos agroecológicos y visita a la finca de hortícolas Masía Ana, Alcocebre (Castellón), 01/12/18
- Encuentro autonómico de la Red de Innovadores Locales Agroecológicos de la Comunitat Valenciana, Carcaixent (Valencia), 12/12/2018
- IS2 Andalucía
Introducción y objetivos:
La innovación es necesaria para abordar los nuevos retos a los que se enfrenta el desarrollo del sector agrario. Los pequeños agricultores de siempre han ajustado sus formas de producción a las circunstancias y escenarios que se han ido presentando a lo largo de la historia, para adaptarse a las nuevas circunstancias (climáticas, edáficas, de mercado…) para obtener sus alimentos
Objetivos
Se quiere impulsar una red de experimentadores agroecológicos que analicen las necesidades de innovación, las prioricen, realicen pruebas a pequeña escala en sus parcelas y compartan los resultados con sus colegas
Actividades principales
Encuentros, talleres, visitas colectivas, entrevistas, control de experimentos y charlas divulgativas a otros agricultores.
Descripción:
- Modalidad mixta (presencial y a distancia)
- Duración aproximada: Andalucía 80h, Comunitat Valenciana 45 h
- Facilitadores: Equipo técnico de SEAE y expertos profesionales del sector
Más información:
Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE)
Camí del Port, km1, s/n. Apdo. 397
E-46470, Catarroja, Valencia
Telf: +34 96 126 71 22
E-mail: leo.almenar@agroecologia.net