
28 Abr Revista Ae 20, Innovación en agricultura ecológica
Número dedicado a la innovación en la agricultura ecológica
Artículo de fondo
“La innovación en el sector de la agricultura ecológica”, S Padel, U Niggli, B Pearce, M Schlüter, 0 Schmid, E Cuoco, H Willer, M Huber, N Halberg, C Micheloni
Con las manos en la tierra
“En el minifundio se es más competitivo trabajando en ecológico que en convencional” Sebastián Hevilla, agricultor ecológico, Coín, Valle del Guadalhorce (Málaga)
“Nuestro concepto de vida es la ecología social y todo nuestro trabajo e inspiración gira en torno a este principio”, Esperanza Meléndez y Begoña Antequera, agricultoras ecológicas, Almazora (Castellón)
Producción vegetal
“Los microorganismos rizosféricos. Bioindicadores de sostenibilidad en suelos de tomate en las Islas Canarias”, Alexis Hernández Dorta, María C. Jaizme-Vega.
“Estrategias poscosecha para la mejora de la conservación de frutas en producción ecológica”
Maite Cháfer
Ganadería ecológica
“La huella de carbono de la ganadería ecológica de rumiantes: definición y cálculo”, Y Mena, I Batalla, R Gutiérrez-Peña, O del Hierro
“Sistemas ecológicos de la raza ovina lojeña. Situación y perspectivas”, C Lara, FA Ruiz, Y Mena, L Moreno
I+D+i
“Futuro del control biológico de parásitos en ganadería ecológica”, S Miguélez, JA Hernández, MS Arias
Perfil: Manuel Pajarón Sotomayor, Ingeniero Agrónomo
Análisis
“Investigación e innovación en agricultura ecológica”, F Xavier Sans
“¿Cómo encaja la agroecología en la nueva PAC? Ana Carricondo
Entrevistas
Pedro Martos, PRODESCON, “La comunicación y el ajuste de los precios son muy importantes para mejorar la comercialización de los productos ecológicos en España”.
MD Raigón, UPV, “La solución no pasa por desarrollar los Centros Tecnológicos sino por analizar las necesidades de transformadores y consumidores y cumplir con sus expectativas”.
Fernando Pomares, IVIA, “La existencia de Centros Experimentales bien dotados de personal cualificado, competente y eficiente, así como de medios materiales es crucial para el impulso de la innovación en el sector agroecológico”.
Elaboración, comercialización y consumo
“El ecomercado de la Red Agroecológica de Granada”, César de la Cruz
Normas, Certificación, Principios
“Una controversia científica protagonizada por los ratones, el maíz transgénico y el glifosato”, José Ignacio Marín, Julio César Tello
Cooperación internacional
“Huertos familiares agroecológicos en los campamentos de refugiad@s saharauis. Una semilla de esperanza”, Damián López
Salud y alimentación
“Eco-restaurantes: negocios con mensaje”, Luis M Cerdá, Rafael Robina
“Circuitos cortos de alimentación en Europa”, Remedios Carrasco
Medio ambiente y Desarrollo Rural
“América Latina reconvierte su ganadería con principios agroecológicos y muchos árboles”, E Murgueitio, Z Calle Díaz, R M. Mauricio
Transmisión del conocimiento
“Nuevas oportunidades de colaboración entre agricultores ecológicos en la nueva PAC”, JC Pérez, V Gonzálvez
“El avicompo de Noáin. Producción de compost y huevos a partir de residuos orgánicos domiciliarios”, I Irigoien, F Storino, J Muro, D Morales, M Baztán, R Plana
Rescate de Saberes: “Murciélagos”, R Meco
Fichas prácticas
PLANTAS: “Viburnum tinus”
PLAGAS Y ENFERMEDADES: “Verticilosis del olivo”
INSUMOS: “Extracto de ajo”
SEMILLAS: “Cebolla Chata de Ustés”
EL BOTIQUÍN NATURAL: “El arándano”
RAZAS: “Ovina montesina”